Ante ruat mundus…

Disco benéfico pro restauración del órgano, Plea4.org

Església de Callosa d’en Sarrià

Intérprete

Joxe Benantzi Bilbao, órgano

Música española de órgano en torno al S. XVIII
Iglesia arciprestal de Callosa d’en Sarrià (Alicante)
Órgano de la escuela valenciana de la segunda mitad del S.XVIII

Extractos de la introducción del disco

Ante ruat mundus…
por Javier Artigas Pina

«Ante ruat Mundus, Quam surgat Cabanillas secundus, “Antes de que aparezca un segundo Cabanilles, se desmoronará el mundo”. Estas palabras las encontramos en la tercera página del manuscrito de la Biblioteca de Catalunya, uno de los más importantes dentro del corpus musical del maestro de Algemesí.»

«Gracias a la generosidad del Profesor Joxe Benantzi Bilbao Riguero, quien ha puesto su sabiduría, arte y enorme esfuerzo personal al servicio de la causa de la restauración del órgano barroco de la Iglesia de San Juan Bautista de Callosa d’en Sarrià, se ha podido recuperar una parte del patrimonio que, no solamente estaba olvidado, sino que además se había perdido completamente. Este instrumento fue construido en la segunda mitad del siglo XVIII y se puede enmarcar, indudablemente, en la escuela valenciana, ya que presenta claros rasgos de los instrumentos construidos por Matías Salanova y su escuela. El Profesor Bilbao, junto con la inestimable colaboración de la Associació d’Amics de l’Orgue de Callosa d’en Sarrià Ple a 4, ha encabezado este movimiento popular que ha logrado, en una primera fase realizada entre 2010 y 2011, la restauración de los fuelles originales del órgano, la recuperación de los conductos de alimentación del viento, y una nueva instalación eléctrica del instrumento, así como la adecuación de la sala de fuelles para su utilización, junto con la restauración de las etiquetas de registros, contras, timbal y tambor, entre otros trabajos. Esta primera fase fue realizada por los propios miembros de la Associació. Posteriormente, entre 2013 y 2014, la casa organera Späth realizó la restauración de la cadereta, sustituyendo todas las pieles deterioradas y recuperando los registros históricos que se habían modificado. Está todavía pendiente la realización de la tercera fase.»

El disco se puede adquirir a través de la Asociación de Amigos del Órgano de Callosa d’en Sarrià «Ple a quatre» www.plea4.org